Bienvenidos y bienvenidas al portal de Ports de la Generalitat, empresa pública adscrita al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya.
Queremos que nuestra organización sea más accesible y cercana, que sea transparente; y que el trabajo que hacemos pueda ser conocido por el conjunto de los ciudadanos. Queremos, también, hacer su vida un poco más fácil, abrir una vía por la cual pueden hacer consultas y tramitaciones en relación con los servicios de nuestro ámbito portuario. Esta es la pretensión de la web.
Ports de la Generalitat se encarga de gestionar los puertos pesqueros, deportivos y comerciales no concesionados de Cataluña, es decir, aquellos que gestiona directamente la Administración catalana. Son, a saber, 19 puertos, 3 dársenas pesqueras y 4 embarcadores fluviales. Son 26 instalaciones que también son suyas.
Nuestro trabajo se concentra en la modernización y mejora de las infraestructuras portuarias, la promoción de las instalaciones y la potenciación de su actividad. Los puertos son una infraestructura al servicio del desarrollo económico del país en esferas tan diversas como las de pesca, comercio o turismo; son innegables generadores de riqueza y empleo. Y esta es nuestra meta principal.
Más allá de esto, ponemos el acento en la integración de los puertos y la ciudad, la minimización del impacto ambiental y la rentabilidad social de las instalaciones. Pueden ver en este espacio de información, que este comportamiento es real y se traduce en hechos. Los puertos no son un elemento para ocultar sino un factor de desarrollo local de primer orden que la ciudad debe saber aprovechar y disfrutar.
Les invitamos a unirse a este proyecto.
Isidre Gavín i Valls
Presidente de Ports de la Generalitat
Los puertos, son sin lugar a dudas, un centro de vida y progreso no sólo para la población a la que pertenecen sino para toda su área de influencia. Independientemente del tipo de actividad, un puerto es movimiento, intercambio, dinamismo, riqueza,… Pero para que todo esto sea posible, para mantener vivo un puerto, es necesario que sus instalaciones, infraestructuras y servicios se adecuen a las necesidades de los usuarios.
Las necesidades de los puertos evolucionan cada día. Por lo tanto, es primordial la modernización y mejora permanente de las infraestructuras e instalaciones portuarias a fin de que se adapten a las nuevas demandas.
Ports de la Generalitat, ente público sujeto al derecho privado creado en el año 1998, a partir de la aprobación de la ley de Ports de la Generalitat de Catalunya, y adscrito al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, dirige, planifica y gestiona los puertos pesqueros, deportivos y comerciales no concesionados y regula también el uso de las instalaciones comerciales, culturales, deportivas, lúdicas y recreativas vinculadas a la actividad portuaria o marítima que favorecen el equilibrio económico y social de los puertos, las dársenas y las instalaciones marítimas. También aplica las medidas correctoras apropiadas para la protección del medio natural y de la calidad de las aguas marítimas.
Ports de la Generalitat tiene personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía administrativa y económica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus finalidades, lo que garantiza la eficacia y la diligencia en el cumplimiento de sus funciones y en la prestación de sus servicios.
Se organiza territorialmente en tres zonas portuarias:
Por otra parte, se ha dotado con un Comité Ejecutivo, una Gerencia y un Consejo Asesor para su organización interna.
Actualmente, Ports de la Generalitat gestiona en Cataluña las instalaciones siguientes: